Más allá de la decoración
Durante la preparación del curso y las clases, los profesores encargados de curso, también llamados tutores han de realizar una labor de organización, disposición y decoración de las aulas para que los alumnos se sientan lo más a gusto y motivados posible a la hora de realizar el proceso de aprendizaje.
Muchas veces observamos ideas de otros profesores en las redes sociales y tratamos de adaptarlas a nuestros entornos de aprendizaje, pero hay que tener un factor en cuenta, no todo vale y todo aquello que añadimos a nuestras aulas tienen que tener una funcionalidad.
Este año, como tantos, comenzamos el curso con un nuevo reto. En las reuniones de comienzo de curso acordamos que nuestra temática para este curso iba a ser la Edad Media, por lo que la mayor parte de las personas se queda con la parte que se observa desde fuera, la decoración. Pero en el trasfondo está lo más importante que es el uso docente que damos a nuestro contexto de la Edad Media. Continuar leyendo «Más allá de la decoración»
Mejorando el cerebro
LA IMPORTANCIA DE LA ORATORIA EN LA ESCUELA
Continuar leyendo «LA IMPORTANCIA DE LA ORATORIA EN LA ESCUELA«
¡Sé el cambio que quieres ver en el mundo!
Design for Change. Nuestros alumnos pueden cambiar el mundo.
Ante los cambios de la sociedad a los que se enfrentan los niños de hoy en día, nace un proyecto que pretende cambiar a las personas para poder así transformarlo todo.
En la actualidad vivimos en una época de constantes cambios en los que nuestros alumnos se enfrentan a nuevos retos en una sociedad cambiante, en la que la tecnología domina el mundo y nos permite tener acceso a información sobre negocios, la empresa, política… La gente se relaciona a través de las redes sociales con personas del otro lado del mundo con solo un clic en cuestión de segundos.
Nuestros alumnos utilizan aplicaciones en las que consiguen respuestas inmediatas, que atraen toda su atención y los enganchan con colores, música y entornos de aprendizaje muy atractivos. Continuar leyendo «¡Sé el cambio que quieres ver en el mundo!«
¿Sabes por qué el ajedrez ha tenido tanta importancia en la educación?
Así como en el seno de las familias reconocemos el respeto como fuente de paz y seguridad sobre la que sustentar la vida, los que vivimos y trabajamos educando reconocemos el orden razonable como fuente de eficiencia en la formación.
De forma similar en los grupos de convivencia, los juegos son una fuente compartida de alegría y aquellos, que se sostienen sobre valores, son además enriquecedores y formadores de la persona, aportándole fuertes convicciones que le serán de la mayor utilidad en el futuro.
Continuar leyendo «¿Sabes por qué el ajedrez ha tenido tanta importancia en la educación?»
El poder transformador del lenguaje positivo
Nuestra sociedad se ha caracterizado por destacar el aspecto negativo de las cosas. Inconscientemente solemos indicar o decir todo aquello que hacemos mal, lo que está prohibido, o lo que no debemos hacer.
Es muy común escuchar frases tales como: “no se pega”, “no tires la comida”, “no rompas los juguetes” ¿cuántas veces al día decimos la palabra “no”? Si nos paramos un momento a pensarlo, observaremos cómo las decimos demasiadas veces. Continuar leyendo «El poder transformador del lenguaje positivo»
Experiencias para implantar la cultura emprendedora en los alumnos
La crisis económica y de valores sufrida a nivel mundial durante la última década, ha contribuido al fortalecimiento de la figura del emprendedor, capaz de llevar a cabo sus metas y sueños. En los momentos difíciles, es donde se pone a prueba la capacidad de cada uno y donde sólo unos pocos ven oportunidades donde los demás sólo ven amenazas…¿estamos preparando a nuestros alumnos a ser emprendedores? ¿merece la pena invertir en ello?
Dicen que la Economía es el motor que mueve al mundo, la columna vertebral de toda civilización con ansias de progreso y de evolución, de hecho no es una locura pensar que aquellos que controlan el dinero, la industria, el comercio…son aquellos que gestionan las pulsaciones de este Planeta. Y son ellos, los emprendedores, los que alimentan con sus sueños y motivaciones ese motor, permitiéndonos disfrutar de grandes innovaciones y por supuesto de una mejor calidad de vida. Continuar leyendo «Experiencias para implantar la cultura emprendedora en los alumnos»
Estrategias y actividades para vivir en inglés en el colegio
Estrategias y actividades para vivir en inglés en el colegio
Seguramente muchos estaremos de acuerdo con la cita de Frank Smith: “One language sets you in the corridor for life. Two languages open every door along the way”. Continuar leyendo «Estrategias y actividades para vivir en inglés en el colegio»