Un divertido día en Bright Kids

Mi experiencia en el cole ha sido de lo más variada, pero sí que puedo aseguraros que cada día que vivimos es muy gratificante y enriquecedor.

Mucha gente que no conoce la vida en un cole suele preguntarte: «¿y qué es lo que haces?», «si llorarán todo el rato»; otros papás incluso pueden pensar que es una «guardería» donde cuidas a los niños mientras las familias trabajan, pero no, os adelanto que es mucho más que eso.

Continuar leyendo «Un divertido día en Bright Kids»

El colegio y la formación de las virtudes humanas

Entre los muchos exámenes que he corregido en mi vida, hubo uno de un alumno que me llamó especialmente la atención. En un momento determinado decía: “cuando voy a clase de Don… creo más en su asignatura, creo más en la vida”. No me extrañó la alusión a ese profesor, quien tenía una gran competencia profesional, una estupenda capacidad de hacer de su clase una tertulia, y una asombrosa paciencia con sus alumnos. Aquel “profe” sabía de lo suyo, y sabía querer. Continuar leyendo «El colegio y la formación de las virtudes humanas»

Vivir una experiencia: El poder del agradecimiento

Si hay algo que  sanea nuestra interioridad es el agradecimiento. Durante este curso hemos trabajado en el plan de Acción Tutorial

 

( Pat) el agradecimiento como virtud.

 

La experiencia vivida de un valor que se convierte en virtud.

Hay estudios* que demuestran los beneficios que aporta dar las gracias. La felicidad que nos concede el salirnos de nosotros para mostrar al otro la gratitud.

Queremos mejorar en nuestras relaciones sociales, no sólo con esta actitud positiva, ya que agradecer es reconocer lo que otros hacen por mí, sino también vivenciarlas, trasmitirlas. Continuar leyendo «Vivir una experiencia: El poder del agradecimiento»

Educar la virtud de la fortaleza desde la infancia: un reto en la educación del siglo XXI

Hoy en día supone un reto mayor la educación de la virtud de la fortaleza en los colegios pues, para el correcto crecimiento y desarrollo del niño es necesario que escuela y familia vayan de la mano.

¿En qué consiste la virtud de la fortaleza?

Las personas somos vulnerables desde el mismo momento de la concepción. Esta condición trae consigo que somos susceptibles de recibir heridas, lo cual no implica que no seamos capaces de resistir a las mismas y anteponernos a ellas. Es precisamente esta vulnerabilidad la que nos permite desarrollar la virtud de la fortaleza. Continuar leyendo «Educar la virtud de la fortaleza desde la infancia: un reto en la educación del siglo XXI»

“EDUCACION EN LOS VALORES Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL”

 

SEGUNDA PARTE

Ante un gran elenco de variedades patrimoniales, debemos empezar a dar los primeros pasos trabajando con el espíritu, con los valores, mirar con el corazón, el corazón nos abrirá la sensibilidad para después avanzar con los sentidos corporales, con la vista, y empezaremos a ver como jamás hemos visto, y todo lo aplaudiremos como perfecto, y todos los sentidos juntos unidos a la sensibilidad nos llevará al conocimiento pleno. Continuar leyendo «“EDUCACION EN LOS VALORES Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL”»

“EDUCACION EN LOS VALORES Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL”

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

PRIMERA PARTE

El Patrimonio tiene una serie de dimensiones, las cuales según el enfoque que le demos priorizaremos unos valores sobre otros. Según miremos el objeto y nos relacionemos con él, extraeremos diferentes contenidos. Según queramos utilizar un concepto u otro de patrimonio, utilizaremos uno u otro modelo educativo patrimonial. Continuar leyendo «“EDUCACION EN LOS VALORES Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL”»