“EDUCACION EN LOS VALORES Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL”

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

PRIMERA PARTE

El Patrimonio tiene una serie de dimensiones, las cuales según el enfoque que le demos priorizaremos unos valores sobre otros. Según miremos el objeto y nos relacionemos con él, extraeremos diferentes contenidos. Según queramos utilizar un concepto u otro de patrimonio, utilizaremos uno u otro modelo educativo patrimonial. Continuar leyendo «“EDUCACION EN LOS VALORES Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL”»

La formación del espíritu crítico en la era de internet

 

Todos sabemos que nunca antes habíamos tenido acceso a un caudal informativo tan ingente como el que hoy se nos ofrece (o se nos impone). Y todos sabemos que esto puede provocar la llamada infoxicación o sobrecarga informativa, que se produce cuando recibimos más datos de los que podemos procesar. Por no mencionar que buena parte de la información que nos llega es falsa, inexacta o engañosa. Esta situación inédita comporta serios desafíos en el ámbito educativo. Una de las tareas fundamentales del maestro es hoy la de enseñar a sus alumnos a orientarse en el laberinto, a buscar, filtrar, seleccionar, verificar y procesar la información. Es decir, que la construcción del espíritu crítico es hoy más importante que nunca. Pero ¿en qué consiste o ha de consistir exactamente esa construcción? ¿Cómo emprenderla con garantías de éxito? ¿Qué es, en última instancia, el espíritu crítico?

Continuar leyendo «La formación del espíritu crítico en la era de internet»

ALUMNOS DE ALBORADA VALIOSO PATRIMONIO PARA ALCALÁ DE HENARES Y SU ENTORNO

 

Constelación Tb. constelación, p. us. Del lat. constellatio, -ōnis

  1. f. Conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios, forman un dibujo que evoca una figura determinada.
  2. f. Conjunto, reunión armoniosa.
  3. f. desus. Clima o temple.

Diccionario de la Real Academia de la lengua española Continuar leyendo «ALUMNOS DE ALBORADA VALIOSO PATRIMONIO PARA ALCALÁ DE HENARES Y SU ENTORNO»

Cuando fui a África

 

Hace algunos años, mientras estaba en el colegio me llegó un aviso. Decía que había alguien que quería verme. En cuanto tuve un hueco bajé a secretaría y allí encontré a un conocido al que ahora tengo la suerte de poder llamar amigo. Me traía una propuesta, una propuesta bien sencilla: ¿quieres dedicar este verano a los demás? Tendrás que pagarte un billete, el alojamiento de estas semanas y, a ser posible, aprende algo de francés.

Continuar leyendo «Cuando fui a África»

Felicidad

“No busquéis ser padres con apellido, centraros en ser PADRES” es, quizá, la frase que más me marcó de la homilía de nuestra boda. Hace unos meses me estrenaba como madre. María ha llegado a nuestra familia en el primer año de matrimonio, siendo una niña muy deseada y querida. Continuar leyendo «Felicidad»

¡A chupar rueda!

«¡Papá, cómprame un móvil, que todos los de mi clase lo tienen!». «Mamá, ¿puedo llegar a casa a las 12’00? ¡A todas mis amigas les dejan hasta esa hora!». Son peticiones que antes o después van a hacer los hijos. El hacer lo que todos hacen no es criterio suficiente para que algo esté bien. ¿Pero qué hacer cuando la presión es tan fuerte y nos amenaza el síndrome del «bicho raro»?
Continuar leyendo «¡A chupar rueda!»

Alborada debe ser fiel a sus principios

Empezamos un nuevo curso en Alborada y lo hacemos con una ilusión enorme, una ilusión que es seña de identidad de los que nos dedicamos al mundo de la educación, puesto que cada nuevo curso es un nuevo comenzar con proyectos e ideas renovadas.

Después de más de una decena años de existencia, de ver como la red educativa a la que pertenecemos ha crecido impresionantemente, extendiéndose por varios continentes, Alborada debe ser fiel a los principios que constituyeron su ADN inicial, y al mismo tiempo, estar a la vanguardia de las innovaciones educativas que en diez años han dibujado un escenario muy distinto del que nos encontramos cuando se puso la primera piedra.
Continuar leyendo «Alborada debe ser fiel a sus principios»

Estudiar en Inglaterra

Actualmente estoy estudiando fuerza y acondicionamiento físico en Middlesex University (Londres). Mi etapa en el colegio Alborada fue desde cuarto de primaria hasta segundo de bachillerato. Gracias al colegio Alborada he adquirido unos valores que me han servido hoy en día y que poco a poco sigo desarrollando y mejorando día a día.

En este artículo voy a hablar de la vida en España comparada con la vida en Reino Unido, todo basándome en mi experiencia en los dos países. El 12 de septiembre fue el día en el que vine a Londres, el día en el que empecé una nueva etapa de mi vida. Tenía muchas ganas de empezar una carrera fuera de mi país, pero también tenía miedo, ese miedo que se tiene cuando no sabes cómo vas a reaccionar al cambio o a salir de la zona de confort. Lo primero que me impactó fue la diversidad cultural que tiene Londres, y sobre todo la ciudad y el tiempo distinto al español. Continuar leyendo «Estudiar en Inglaterra»

NOWADAYS ENGLISH IS NOT ONLY A PLUS BUT IN SOME AREAS A MUST.

Mi nombre es Conor Thomas Traynor y soy nativo de Irlanda. He llegado a España en octubre de 2016 para dedicarme a mis estudios de Máster Oficial en la Universidad de Alcalá (Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera). Después me embarqué en la aventura que conlleva estudiar el Máster de Formación de profesorado en la UAH y me especialicé en el inglés en el año 2017.
Continuar leyendo «NOWADAYS ENGLISH IS NOT ONLY A PLUS BUT IN SOME AREAS A MUST.»